Cibernética y Educación: del Control de Sistemas al Aprendizaje Inteligente
🔷 Introducción En un mundo cada vez más interconectado y automatizado, la cibernética se ha convertido en una de las teorías más influyentes para comprender cómo fluye la información, cómo se regulan los sistemas y cómo se construye el conocimiento. Desde su surgimiento en el siglo XX, esta disciplina ha trascendido los límites de la ingeniería y las matemáticas para influir profundamente en la educación, dando origen a una nueva forma de pensar el proceso de enseñanza-aprendizaje: la pedagogía cibernética . 🔶 1. Historia de la Cibernética: del control de máquinas al entendimiento humano La cibernética nació en un contexto de guerra y transformación tecnológica. Su creador, Norbert Wiener (1948) , desarrolló esta teoría para explicar cómo los sistemas —tanto biológicos como mecánicos— pueden autorregularse mediante el flujo de información y el principio de retroalimentación (feedback) . Durante la Segunda Guerra Mundial , los investigadores buscaban mecanismos de control a...